lunes, 15 de diciembre de 2014

PRUEBAS INTERNACIONALES

Preguntas liberadas después del estudio TIMSS de 2011 para alumnos entre 4º y 8º grado.
ITEM 1:
¿Qué puede proporcionar al cuerpo humano inmunidad contra algunas enfermedades por un largo período de tiempo?

a Los antibióticos.
b Las vitaminas.
c Las vacunas.
d Los glóbulos rojos.
GUÍA DE CORRECCIÓN:
ALUMNOS
1
2
3
4
5
RESPUESTAS
C
A
D
A
A

ITEM 2:

Un hombre escaló hasta la cumbre de una montaña muy alta. Mientras estaba en la cumbre, se tomó toda el agua que llevaba en su botella plástica y después la tapó. Cuando bajó al campamento en el valle, se dio cuenta de que la botella vacía estaba contraída. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica mejor por qué ocurrió esto?

a La temperatura es más baja en el valle que en la cumbre de la montaña.
b La temperatura es más alta en el valle que en la cumbre de la montaña.
c La presión del aire es menor en el valle que en la cumbre de la montaña.
d La presión del aire es mayor en el valle que en la cumbre de la montaña.
GUÍA DE CORRECCIÓN:
ALUMNOS
1
2
3
4
5
RESPUESTAS
C
C
A
C
D

ITEM 3:

¿Cuál es la principal diferencia entre los planetas y las lunas en nuestro sistema solar?

a Todos los planetas pueden sostener vida; las lunas no pueden.
b Todos los planetas tienen atmósferas; las lunas no tienen.
c Todos los planetas orbitan alrededor del Sol; todas las lunas orbitan alrededor de planetas.
d Todos los planetas son más grandes que todas las lunas.
GUÍA DE CORRECCIÓN:
ALUMNOS
1
2
3
4
5
RESPUESTAS
A
B
C
B
B

ITEM 4:

Han nacido mellizos. Uno es un niño y el otro es una niña. ¿Qué afirmación es correcta acerca de su composición genética?

a El niño y la niña heredan el material genético solo del padre.
b El niño y la niña heredan el material genético solo de la madre.
c El niño y la niña heredan el material genético de ambos padres.
d El niño hereda el material genético solo del padre y la niña lo hereda solo de la madre.

GUÍA DE CORRECCIÓN:
ALUMNOS
1
2
3
4
5
RESPUESTAS
C
C
C
C
C

ITEM 5:

Susana tiene una planta en un macetero. Ella diseña un experimento que muestra que el agua viaja a través de una planta hacia el aire. ¿Qué experimento mostraría esto?

a Poner agua en un recipiente debajo del macetero; el agua desaparecerá del recipiente.
b Cubrir uno de los tallos de la planta con una bolsa plástica y regar la planta; se verán gotas de agua en la bolsa.
c Poner un tallo cortado de la planta en una bolsa plástica; se verá agua en la bolsa.
d Poner un tallo cortado de la planta en un vaso con agua coloreada; las hojas de la planta cambiarán de color.

GUÍA DE CORRECCIÓN:
ALUMNOS
1
2
3
4
5
RESPUESTAS
B
A
A
D
A

Las pruebas fueron pasadas a 5 alumnos de 2º de la ESO. Se han elegido únicamente ítems con respuesta múltiple. Los resultados son bastante pobres, pero estos resultados coinciden plenamente con lo esperado. Es decir los resultados midiendo con otro tipo de pruebas o preguntas, tanto orales como escritas también demuestran lo mismo.
Si es de destacar que la única pregunta en la que los 5 alumnos responden correctamente es la única que corresponde a un tema que ha sido tratado este curso en las clases, lo que indica que probablemente en los centros se continúa trabajando conocimientos memorísticos que rápidamente olvidan y que no llevan a una comprensión y asimilación de los contenidos y a 

EVOLUCIÓN

Infografía sobre evolución humana